Fernando Zavala indicó que Palacio de Gobierno se está enfocando en brindar apoyo a las gobiernos regionales y provinciales, pero sobre todo a la gente. “Este despliegue implica un trabajo adicional para los ministerios”, manifestó. (Foto: PCM)
El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, sostuvo hoy que el Perú no estaba preparado para afrontar la serie de huaicos que se han producido en las últimas semanas no solo en Lima, sino en diferentes regiones del país. Agregó que el gobierno central está “desplegando el máximo esfuerzo” para ayudar a los damnificados.
“[La situación] es anómala, atípica. Definitivamente, no estábamos preparados como país para este tipo de cosas. Estamos desplegando el máximo esfuerzo y por lo tanto el trabajo de las Fuerzas Armadas ha sido tan importantes”, manifestó en declaraciones a la prensa en un visita que hizo esta mañana a la de Huaycoloro, en San Juan de Lurigancho.
Fernando Zavala también afirmó que la falta de obras de prevención ha originado un mayor daño en las ciudades afectadas por los desbordes de los ríos y los deslizamientos de tierra.
“Hemos encontrado en muchos lugares que no se habían hecho trabajos de prevención, no para este tipo de efectos climáticos”, subrayó.
Fernando Zavala indicó que Palacio de Gobierno se está enfocando en brindar apoyo a las gobiernos regionales y provinciales, pero sobre todo a la gente. “Este despliegue implica un trabajo adicional para los ministerios”, manifestó.
Recordó que junto con la ministra de Salud, Patricia García, y el titular de Defensa, Jorge Nieto, estuvieron en Piura, y dijo que resultaba necesario trabajar con los gobiernos regionales y locales para precaver futuros desastres.
“Hacemos prevención no solo para limpiar los cauces de los ríos, sino para prevenir una mayor afluencia de agua, con la finalidad de que el cauce trabaje normalmente”, añadió.
Por otro lado, Fernando Zavala exhortó al sector privado para que tenga tolerancia con los trabajadores que viven en las zonas afectadas por los huaicos, al tiempo que adelantó un programa destinado a la reconstrucción de las viviendas afectadas por las fuertes precipitaciones y desbordes de ríos.
"Al mismo tiempo es necesario trabajar en la prevención, una labor que implica que los alcaldes distritales emprendan una planificación para ver dónde se instalan las personas, a fin de que eviten asentarse en zonas peligrosas; esta es una llamada de atención para ellos", acotó.
Escribe tu comentario